Presencia destacada del Misteri en el nuevo Museo del Teatro de Almagro
lafesta — Ds, 31/01/2004 - 00:00
Gaspar MACIÀ
Diari La Verdad (Alacant)
31-01-2004
Los Reyes inaugurarán el miércoles en Almagro (Ciudad Real) el nuevo Museo Nacional de Teatro, un espectacular recinto de 2.213 metros cuadrados ubicado en los Palacios de los Maestres de Calatrava. El Misteri d'Elx tendrá en esta sede una presencia destacada, "como corresponde a su relevencia dentro del teatro medieval", según destacó el director del centro, Andrés Peláez.
La Festa estará presente en estas instalaciones con varios elementos. La sala dedicada al teatro medieval tendrá en el centro una pantalla de plasma en la que se reproducirá de forma permanente un audiovisual de seis o siete minutos sobre el Misteri. Asimismo, en unas vitrinas se incluirán ediciones bibliográficas sobre el drama asuncionista.
Diverso material fotográfico y una maqueta de la representación en un templo que simula Santa María (realizada en 1944), y que ya se exhibía en la antigua sede, completan los objetos que sobre la Festa exhibirá el nuevo y espectacular museo.
Pero sin duda el objeto relacionado con el Misteri que más llamará la atención es la reproducción de la antigua Mangrana medieval –denominada entonces núvol, por simular una nube– que se instalará en el patio central del palacio, y que irá subiendo y bajando a lo largo de los 14 metros de las tres plantas.
Según explicó ayer Peláez –gran conocedor y amante del Misteri–, "hemos hecho una reproducción a escala del antiguo núvol azul a partir de dibujos de la época. Será uno de los elementos más impactantes. Los Reyes se asomarán a la balconada del patio durante el recorrido inaugural para presenciar este aparato". Esta primitiva Mangrana llevará el ángel en su interior.
Peláez destacó que "tanto el director general del INAEM, Andrés Amorós [patrono del Misteri] como yo no teníamos ninguna duda de que el Misteri debía estar bien representado en este nuevo museo". La vinculación del Misteri con Almagro no viene sólo por este motivo. En 1998, la Capilla y la Escolanía ofrecieron un concierto escenificado en el Corral de Comedias.
El proyecto del nuevo museo ha contado con la colaboración del Ayuntamiento de Almagro –que cedió el edificio en 1994– y con el Ministerio de Educación Cultura y Deporte, quien a través del Instituto Nacional de Artes Escénicas y de la Música (INAEM) ha realizado una inversión en torno a los 4,5 millones de euros en el acondicionamiento y rehabilitación de este caserón del siglo XVIII. Dividido en tres plantas, es el único museo nacional dedicado a las artes escénicas.